Monday, March 12, 2012

ESTADIA EN PERU


Transporte
Lima cuenta con una amplia red de transporte público hacia las diferentes áreas de la ciudad. Existen buses de ruta llamados “combis” de tamaño pequeño, se movilizan muy rápidamente aunque son incómodos y poco seguros; también hay “micros” o “custers”, un poco más grandes y más cómodos, y buses grandes, pero que cuentan con pocas rutas. El precio del pasaje mínimo en un transporte público es de S/.1.00 y se va incrementando en s/. 0.50 céntimos dependiendo de la distancia.

Lima también cuenta con servicio de taxis formales e informales. Los taxis informales cobran un promedio de S/5.00 nuevos soles para distancias cortas (dentro de un mismo distrito) y S/10.00 nuevo soles para las distancias más largas. El precio es ligeramente mayor en los taxis formales, contratados a través de empresas. Por razones de seguridad, la Oficina de UNDSS recomienda sólo el uso de taxis formales y nunca contratar los taxis informales y en especial taxis Ticos (ver 3.13 aspectos de seguridad). Entre las empresas recomendadas están: Taxi Seguro (telf.241-9292), Taxi Real (telf. 470-6263, 470-6204). En los traslados hacia y desde el  aeropuerto se recomiende el uso de Mitsui Remisse (telf. 349-7722), por contar con todas las especificaciones de seguridad.

En el caso de su vehículo (uso particular), deberá tramitar una póliza de seguro. Se recomienda la instalación del sistema “impenetra” para los vidrios que en el caso de romperlas no causaran heridas. Cabe mencionar que para instalar vidrios polarizados de cierto grado de oscuridad, necesitará la autorización de la Policía Nacional.  La oficina de Recursos Humanos de su Agencia podrá proporcionarle mayores detalles. De igual forma, recomendamos asegurar con tornillos denominados remaches, los espejos, faros, limpiaparabrisas y diferentes distintivos del vehículo al igual que las llantas. Si su vehiculo lleva una llanta de repuesto exterior, asegúrela con un candado adicional.

Las reglamentaciones de tránsito se aplican a los vehículos con placa diplomática por ello, en el caso de una infracción el oficial de transito puede llegar a retener la licencia de conducir ( ver 3.13 aspectos de seguridad).

Para obtener la licencia de conducir por primera vez se recomienda mantener la licencia de conducir extranjera al día, con ella más una carta oficial de su Agencia el proceso se simplificará. Sólo se deberá efectuar el pago correspondiente en el Banco de la Nación, luego, con el recibo del pago más dos fotos tamaño carné,  deben presentarse a la Oficina de Transito y llenar los formularios requeridos.  



Comunicaciones
El servicio de telefonía fija lo brinda Telefónica del Perú S.A.  Generalmente, lo proporciona el arrendador al momento de alquilar el inmueble, sin embargo analice los diferentes planes que ofrece la compañía, para adquirir el más beneficioso.  Es posible contratar el servicio de Internet dentro de la misma facturación o elegir a otra empresa.

Para el caso del servicio de celulares existe una gran competencia y buenas ofertas.  Recomendamos primero consultar con su Agencia pues existen planes corporativos para los funcionarios y sus familiares. Las empresas de celulares son: Movistar, Claro y Nextel.

Las llamadas de larga distancia nacional e internacional  son posibles desde su teléfono fijo en casa, a través de su servicio telefónico o a través de compañias que se especializan en este tipo de servicios (Americatel, Convergia, etc.). Pueden encontrar los códigos de países los en la Guía Telefónica.

El servicio postal lo presta Serpost, el cual tiene oficinas en las principales áreas de las principales ciudades del país. También existen oficinas de las principales empresas de mensajería internacional como UPS, DHL, FEDEX, TNT, World Courier. Para recibir paquetes que superan un valor del US$ 100 dólares deberá pagar un impuesto de aduana para retirar el paquete.

Moneda
La unidad monetaria es el NUEVO SOL (S/.). Las fracciones del Nuevo Sol son denominados Céntimos y están fraccionados de la siguiente manera S/. 0.01, 0.05. 0.10, 0.20, 0.50, y. También existen monedas de S/.1.00, 2.00 y 5.00  así como  billetes de 10, 20, 50,100 y 200.  Cabe mencionar que los billetes de S/.200 no son de uso frecuente.  La falsificación de billetes de S/.100 y monedas S/.5 es común por ello recomendamos familiarizarse en su uso y poder reconocer las falsificaciones.

El tipo de cambio varía ligeramente todos los días con respecto al dólar. La oscilación ha sido constante desde 1995 entre S/. 3.20 y S/. 3.40. Es posible encontrar personas que cambian los dólares en las principales plazas o centros comerciales, a éstos se les denomina cambistas. Existen cambistas autorizados, que visten un chaleco que los identifica con certificación municipal, sin embargo, recomendamos el uso de casas de cambio de moneda extranjera. Solicite información en su Agencia para la mejor opción. Cabe mencionar que el dólar americano es aceptado en casi todos los establecimientos comerciales

Bancos
Cada Agencia tramita al funcionario la apertura de su cuenta en el banco con quien trabaja regularmente. Actualmente, el Banco Continental y el Banco Wiese Sudameris son los bancos más utilizados por el sistema de la ONU en sus transacciones.

Pesos y medidas 
En el Perú se utiliza el sistema métrico de  medición. Los alimentos se venden por kilos y los líquidos se miden en litros. Sin embargo la gasolina, se vende  por galones, equivalente a 4.3 lt. aproximadamente.

Tarjetas de Crédito y el Federal Credit Union
Todas las tarjetas de crédito internacionales en dólares son ampliamente aceptadas. La mayoría de los bancos locales emiten sus propias tarjetas de crédito: VISA, MC, AmEx entre otras. Asimismo, las principales empresas comerciales cuentan con sus propias tarjetas para compras y retiro de efectivo. La “clonación” de tarjetas es un grave problema a nivel local, por lo cual debe ser muy cuidadoso en los lugares donde presente sus tarjetas y  recomendamos no perderla de vista.

Los cheques del Federal Credit Union son aceptados en los bancos antes mencionados, el cambio debe ser solicitado por la oficina de administración y suele tener un costo por  el servicio.  Si lo deposita tiene una retención de 15 días laborables incluyendo sábados.

Condiciones de salud
En Lima, la tifoidea y el cólera tienen carácter endémico y las medidas más eficaces de prevención son la conservación adecuada de alimentos y hervir el agua.

Debido a los elevados índices de humedad que alcanza Lima durante el invierno, y la contaminación, suelen presentarse problemas respiratorios y alérgicos.

En la sierra es posible sentir el “mal de altura” o “soroche” que se manifiesta con fuertes dolores de cabeza y mareos. Es necesario consultar a un médico sobre qué medicina se debe tomar, y sobre todo descansar durantes las primeras horas.

Si viajan a la selva recomendamos vacunarse contra la fiebre amarilla. Tomen sólo agua hervida o embotellada y vigile las condiciones de cocción de los alimentos si los ingiere fuera de casa.

Facilidades médicas
Las clínicas recomendadas por el  Sistema de Naciones Unidas son:

Clínica Anglo Americana
Alfredo Salazar 350, San Isidro
La Fontana 362, La Molina
Central Telfs. 712-3003, 437-7782

Clínica Javier Prado
Ave. Javier Prado Este, 499. San Isidro
Telfs. 211-4132/33/34,  440-2000

Clínica Ricardo Palma
Ave. Javier Prado Este 1066. San Isidro
Telfs. 224-2224,  224-2226

Complejo Hospitalario San Pablo
Av. El Polo 789
Urb. El Derby, Monterrico, Surco
Telfs. 610-3333, 436-9675

Clínica San Felipe
Ave. Gregorio Escobedo 650, Jesús María
Telf. 219-0000

Para la compra de medicamentos es preferible elegir las cadenas de farmacias. Actualmente, la adulteración de medicamentos es un serio problema.

Principales Boticas Farmacias:
BTL  Delivery 612-5000
FASA Delivery 619-0000
INKAFARMA  Delivery 314-2020

Estas farmacias tienen sucursales cerca de los principales centros comerciales y tienen el servicio de entrega a domicilio que es segura y sin recargos a partir de un monto de compra.

Emergencias y otros servicios
Cada distrito cuenta con un servicio de Serenazgo, cuya responsabilidad es mantener el orden y la seguridad ciudadana.  Por ello le recomendamos tener el número telefónico correspondiente a su distrito en un lugar visible.

Relación de teléfonos de EMERGENCIA:
  • Centro de Operaciones de las NNUU     
    9757-1008
    213-3220
    213-3200 anexo 1600
  • Central de Emergencia Policial               105
  • Bomberos                                           116
  • Ambulancia de Alerta Médica                 225-4040
  • Ambulancia de Clave Médica                 437-7071

Relación de teléfonos de SERVICIOS en general:
  • Aeropuerto                                          517-3100
  • Servicio de Agua SEDAPAL                            
    317-0000
  • Servicio de Luz
    EDELNOR                                       517-1717
    LUZ del SUR                                  617-5000

  • Servicio de Teléfono
    Discado Directo  Internacional          108
    Discado Directo Nacional                  109
    Servicio de averías                          102
    Movistar (celular)                            215-7400

Vida social
Lima cuenta con clubes privados donde pueden practicar múltiples deportes. Muchos de ellos permiten que el funcionario y su familia puedan incorporarse como socios transeúntes y disfrutar de todos sus servicios. Los principales clubes son:

Club Regatas Lima, tel. 213-4567; www.clubregatas.org.pe
Villa Country Club, tel. 254-0109; www.countryclubvilla.org.pe
Club de Tenis Las Terrazas, telf. 4462665; www.clubterrazas.com.pe
Lima Golf Club, tel. 442-6006; www.limagolf.com
Club Huachipa (equitación), telf. 371-0617
Los Inkas Golf Club telf. 317-7770

También existen clubes deportivos y sociales para extranjeros residentes como el Club Suizo, el Club Italiano de Deportes, el Club Germania, el Lima Cricket (inglés), Club Árabe y el Club Judío.

Lima tiene varios centros comerciales con una variedad de juegos, restaurantes cafés, salas de bowling y cinemas. Estos son: Larco Mar situado al final de la Av. Larco en Miraflores; Jockey Plaza, situado a la altura de la cuadra 45 de la Av. Javier Prado Oeste en Monterrico; Caminos del Inca, situado a la altura de la cuadra de 27 de Angamos Este (también conocida como Av. Primavera) en Chacarilla y El Polo, situado a la altura de la cuadra 15 de la Av. La Encalada en Monterrico.

En el Anexo N° 1 (LUGARES QUE RECOMENDAMOS) les ofrecemos nuestras sugerencias de tiendas, restaurantes, museos y servicios.

Vestimenta
La vestimenta en la ciudad no es diferente de cualquiera otra ciudad grande del mundo. Para la oficina, el traje es lo usual para los hombres. En algunas Agencias se está implementando el casual friday. Si no encuentra lo que busca en las grandes tiendas como Saga Falabella y Ripley existen centros comerciales (shopping malls) como Jockey Plaza, el Polo y Larcomar. Le recomendamos aprovechar las ofertas de alpaca y algodón pima. Además, existen muchos sastres y costureras disponibles para confeccionar cualquier tipo de ropa que desee.

Compras
Los grandes supermercados son Wong, Vivanda, Metro y Plaza Vea  que se encuentran en casi todos los distritos de Lima. Suelen tener una gran variedad de artículos. También hay mercados tradicionales de alimentos. Recomendamos el mercado de Surquillo, Mercado #1 entre la Av. Paseo de la República y la Av. Ricardo Palma.

Existen además ferias de alimentos ecológicos. Una de ellas funciona sólo los días sábados en el Parque Reducto ubicado en Miraflores (altura de la cuadra 10 de la Av. Benavides) y otra en la Universidad Agraria de La Molina abierta todos los días.

Seguridad
El Sistema de las Naciones Unidas cuenta con el Departamento de Seguridad, (UNDSS) y el Centro de Operaciones, quien brinda a todas las Agencias un apoyo continuo en cuanto a informaciones concernientes a la seguridad general en el paìs, asì como Boletines de Precaución, los cuales pueden ser consultados a travès de la pàgina web abajo indicada.
Esta oficina realiza periódicamente ejercicios de comunicaciones y las Agencias practican igualmente simulacros para enfrentar posibles situaciones de riesgo o emergencias.

El Centro de Operaciones funciona las 24 horas del dìa, siete dìas a la semana y brinda asistencia con cualquier tipo de emergencia que se le presente a un funcionario o su familia. En caso de accidentes, choques, asaltos, es recomendable comunicarse  con esta oficina, quienes le indicaran la forma adecuada de  como proceder ante este tipo de situaciones y de ser necesario coordinaran que se le brinde asistencia.
Los telèfonos de emergencia son 213-3220, 230-3200 ext.1600 o celular:9757-1008.

Existe un equipo de voluntarios (WARDENS) quienes tienen a su cargo coordinar un cierto nùmero de familias en el caso de emergencias, con puntos de reuniòn  ya establecidos.  Debe verificar con su Agencia quien es el WARDEN con el cual usted debe contactarse, asì como el punto de reuniòn que le corresponde.

Las medidas generales de seguridad en los diferentes aspectos de transporte, viajes dentro del paìs, salud, o simplemente de cómo conducirse en la ciudad, han sido indicadas en las secciones correspondientes.
Para una mayor información en aspectos de seguridad, sìrvase consultar la siguiente página web:

Consejería
En referencia a consejería legal, sería pertinente que contacten directamente al área de Recursos Humanos de su Agencia para que haga la recomendación aprobada de la misma.
En el caso de consejería espiritual ponemos a su disposición algunas iglesias de Lima:

Parroquia Nuestra Señora de la Reconciliación
Calle Los Pinos 291, Urb. Camacho , La Molina, telf. 437-3945

Parroquia San Felipe Apóstol
Calle Guillermo Marconi 160, San Isidro telf.: 440-1035

Parroquia Nuestra Señor de Fátima
Av. Armendaris 350, Miraflores, telf. 446-3119

Parroquia Santa Maria Reina
Av. conquistadores 1293, San Isidro telf. 440-3345

Feriados nacionales
Los feriados no laborables públicos y privados son:
  • 1 de enero                                 Año Nuevo
  • 1 de mayo                                 Día del Trabajo
  • 29 de junio                                San Pedro y San Pablo
  • 28 y 29 de julio                          Fiestas Patrias
  • 30 de agosto                              Santa Rosa de Lima
  • 1 de noviembre                          Todos los Santos
  • 8 de diciembre                           Inmaculada Concepción
  • 24 de diciembre (medio día)        Nochebuena
  • 25 de diciembre                         Navidad
  • Fecha variable                            Jueves Santo (medio día)
  • Fecha variable                            Viernes Santo

Cada agencia tiene 10 feriados negociados con su asociación de personal. Por este motivo cada año se toman algunos feriados y otros no, y van rotando año a año.

Escuelas de idiomas
Enseñanza de español para extranjeros:
  • Enseñanza de alemán:
   Goethe Institut www.goethe.de

  • Enseñanza de francés:
    Alliance Francaise www.alianzafrancesalima.edu.pe

  • Enseñanza de inglés:
   Euro-idiomas www.euroidiomas.edu.pe
   Británico www.britanico.edu.pe
   ICPNA www.icpna.edu.pe
   Instituto de Idiomas de la Universidad Católica, telf.   442-8761; www.idiomas.pucp.edu.pe/

  • Enseñanza de italiano:
    Instituto Italiano di Cultura www.iiclima.org.pe

  • Enseñanza del portugués:
    Centro de Estudios Brasileiros www.ceb.org.pe

No comments:

Post a Comment